viernes, 4 de diciembre de 2009

Balance 2009

Nuestro balance del 2009 lo expresa mejor M.L. King.

Felicidades!

Florencia & Patricia


Tengo un sueño, un solo sueño, soñar con la libertad, soñar con la
justicia, soñar con la igualdad.
Y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas.
Soñar a mis hijos, grandes, sanos, felices, volando con sus alas, sin olvidar
nunca el nido.
Soñar con el amor, con amar y ser amado dando todo sin medirlo, recibiendo
todo sin pedirlo.
Soñar con la paz en el mundo, en mi país, en mi mismo y quién sabe cuál es
más difícil de alcanzar.
Soñar que mis cabellos que ralean y se blanquean, no impiden que mi mente y
mi corazón sigan jóvenes y se animen a la aventura, sigan niños y conserven la
capacidad de jugar.
Soñar que tendré la fuerza, la voluntad y el coraje para ayudar a concretar
mis sueños, en lugar de pedir por milagros que no merecería.
Soñar que cuando llegue al final podré decir que viví soñando, y que mi
vida fue un sueño soñado, en una larga y plácida noche de la eternidad.

Martin Luther King



¿Qué voy a hacer ahora con esto que me está pasando?

Lo imprevisto, la improvisación y creatividad en la búsqueda de sentido.

Todo el tiempo nos ocurren cosas que nos sacan de eje y recuperarlo no siempre es tarea fácil.

Es la natural irrupción de lo imprevisto en nuestra ilusión de control. El factor sorpresa nos invita a desplegar un escenario distinto para los encuentros que nos brinda el azar. Encuentros con nosotros mismos, con otros, con nuevos conocimientos, con sentimientos, con áreas de interés, y finalmente con una nueva conciencia.

Nuestra actitud (predisposición a actuar de determinada manera) frente a la pregunta es TODO. Es la dirección que podemos elegir. Podemos confiar en que la vida es una sorpresa permanente y una invitación a crear, eligiendo así una ACTITUD ABIERTA. Esta actitud de apertura nos exige estar presentes en el momento y las circunstancias, y para esto va a ser necesario renunciar a nuestras expectativas y a cierto grado de control. Es animarnos a no saber, a nutrirnos del misterio de lo desconocido. A vivir la incertidumbre. Recordar que la aventura es sobre nosotros mismos, sobre lo profundo de nuestro ser, sobre nuestra total singularidad. Lo que tenemos que expresar ya está en nosotros mismos, somos nosotros. La creatividad en este caso no es obtener una solución de afuera sino más bien desbloquear obstáculos que nos impiden fluir naturalmente. La forma de salir de la complejidad es a través de ella. Para crear soluciones es necesario poner en juego muchos recursos, algunos conocidos y otros por descubrir como el amor, la concentración, la práctica, la habilidad, el uso del poder de los límites, el riesgo, la entrega, la paciencia, el coraje y la confianza. Las únicas técnicas que nos van a servir van a ser aquellas que inventemos nosotros con todo lo propio y prestado que tengamos a mano. Esta improvisación es sólo poner nuestra intuición en acción. Creativa e incansablemente no ceder en la búsqueda de darle un sentido a lo que nos pasa. Cuanto más enredados en nuestros libretos y cuánto más atados al resultado estemos, más rígida será nuestra postura y más tensos y defendidos vamos a estar. Esta es una POSTURA CERRADA que no hace más que alimentar el problema y agrandar nuestro sufrimiento. Por lo tanto, el camino hacia la fuerza es la vulnerabilidad.Sólo aprendemos haciendo. Sólo somos en el camino de aprender.

Entonces, les proponemos cambiar la pregunta de ¿Por qué me pasa esto? por la pregunta ¿para qué?. Este simple viraje nos permite aprovechar la enorme riqueza que nos plantean las situaciones difíciles. Son oportunidades de crecimiento.

Animémonos a respetar nuestro sufrimiento. Ningún sufrimiento es poca cosa o una pavada, es sólo la señal que nos indica que hay alguna lección que tomar. Convocar a nuestros aspectos sanos, nuestras áreas de aciertos para cooperar en nuestra recuperación. Trascendernos y recuperar el sentido de nuestra vida.Mirar otra vez con gratitud por haber aprendido, crecido, por habernos animado a soltar lo viejo para darle espacio a lo nuevo que pugnaba por un lugar.

Juntas

Somos mujeres que queremos salir de la queja, que queremos intentar mirar los conflictos desde un lugar compasivo y no agresivo, mamás que queremos ver la cara de nuestros hijos en la de todos los chicos involucrados en un problema.En este blog proponemos no quedarnos con la primera impresión de las cosas, proponemos “tener la voluntad de volver a mirar”; porque solo así podemos reflexionar, no aferrarnos a una narración individual y pensar en la responsabilidad que nos toca en cada situación.Aceptamos el conflicto como parte de la vida, sin exigirle al colegio una “puesta en escena de mundo ideal” sino un espacio real de socialización. Queremos darle a los chicos y a nosotras mismas alternativas distintas a la de ser víctima o victimario.Queremos construir, porque sólo así podemos empezar a materializar nuestro deseo de un mundo mejor. Porque somos mujeres que nos damos cuenta de la necesidad de un impulso cuya meta u origen residen aún más allá de nosotrasPorque somos mujeres que creemos que debemos ser parte de una iniciativa global por la paz. Porque creemos que de las madres depende que de este mundo se erradique de una vez y para siempre la violencia como método.

Trabajando por la paz

En esta sección recibimos propuestas e ideas de actividades para encarar juntas y en familia que nos ayuden a reflexionar sobre la paz y la no violencia.

Actividades artísticas, deportivas, debates e intercambios. Intentamos que un espacio de nuestro tiempo recreativo en familia lo volquemos en "trabajar por la paz".

Escribinos a mirarotravez@gmail.com

Contacto

Si querés escribirnos, hacernos llegar tus ideas, comentarios o experiencias hacelo a mirarotravez@gmail.com